Autor: admin

  • Las socias expectantes inician su camino

    La autoorganización de las socias expectantes es ya una realidad, se han reunido varias veces: la primera con el acompañamiento de algunas socias habitantes de La Borda y la segunda ya no. Están en fase de conocimiento mutuo y de puesta en común de muchas de las ideas que tienen sobre esta forma de acceso a la vivienda.

    Sienten que hay mucha energía y entusiasmo por parte de las participantes y han decidido realizar algunos encuentros más «afectivos», donde se acercan para intentar identificar las similitudes y diferencias. En estos meses han hecho una primera encuesta para socias para organizar reuniones monotemáticas para tratar aspectos concretos, como visiones políticas, técnicas, económicas, personales, etc … en relación a la vivienda, el cooperativismo y la vida en común.

     

  • Hemos presentado el Balance Social de la XES

    Un año más la Borda ha presentado el Balance Social, una herramienta de rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno. Las organizaciones que lo hacen pueden utilizar los resultados para mejorar internamente y esta información nos permite a la vez tener datos agregados de los estándares éticos de la economía solidaria y del Mercado Social.

    Los resultados del balance estarán disponibles en breve.

  • La Borda expone en Alemania y Córdoba

    La Borda expone en Alemania y Córdoba

    La experiencia de La Borda forma parte de la exposición «Together! The New Architecture of the Collective» en el Museo Vitra (Weil am Rhein, Alemania) que fue inaugurada el pasado 3 de junio y que se puede visitar hasta el 10 de septiembre. La exposición presenta los ejemplos más innovadores de nuevas formas de vida y construcción comunitaria surgidas en los últimos años. Ha sido la respuesta colectiva al desafío de la especulación y el aumento del coste de la vivienda en todo el mundo.

    El proyecto de La Borda también se encuentra expuesto en Córdoba, dentro de la exposición Piso Piloto, que permanecerá hasta el 17 de septiembrea la Sala de Exposiciones Vimcorsa. La muestra, que plantea una mirada global al acceso a la vivienda, ya ha visitado Barcelona, Medellín y la ciudad de México.

     

  • ¡Ya necesitamos sólo el 10% del presupuesto!

    Tras el éxito rotundo de la emisión de títulos participativos hecha con Coop57, la cooperativa ha seguido recogiendo apoyos de personas y entidades que quieren colaborar en hacer realidad el proyecto. Gracias a la suma de todas estas aportaciones, La Borda ha logrado captar más del 90% de la financiación necesaria, y queremos destacar que una importante cantidad de aportaciones provienen de casi 200 personas socias y colaboradoras de La Borda. Confiamos en que para alcanzar nuestro objetivo seguir creciendo en número socias que quiera hacer aportaciones voluntarias de capital o se propongan otras maneras de colaborar, para conseguir una financiación al margen del sistema financiero convencional.

    Os animamos a todos a contribuir al hacerlo posible !! Hazte socia!

  • Ya tenemos el cuarto capítulo del webdoc: ¡¡los inicios!!

    Algunas de las personas que comenzamos a impulsar el proyecto de la cooperativa conversan y recuerdan aquellas experiencias que hemos vivido durante los últimos cinco años. Desde el inicio, cuando sólo teníamos una vaga idea de lo que queríamos hacer, hasta llegar al momento de empezar a construir, pasanhdo por varias etapas, dudas, debates, vivencias y aprendizajes colectivos.

     

    Puede ver el video completo aqui

     

    
    
  • ¡¡Ya vamos por la quinta!!

    A mediados del mes de abril, una vez realizada toda la primera fase de cimentación y estructura de planta baja con hormigón, llegaba a la obra el primer camión desde las instalaciones de Egoin en el País Vasco con los paneles necesarios para iniciar la construcción de las seis plantas de vivienda de La Borda.

    Son paneles de madera contralaminada de pino insigne (pinus radiata) tratados, ensamblados y mecanizados en fábrica. Se trata de un sistema donde se consigue una alta prestación estructural de la madera y una gran rapidez de montaje. Con un total de 6 semanas, 14 camiones cargados de paneles y más de 150.000 tornillos colocados quedará toda la estructura completada.

    Tal y como pueden ver tantos vecinos y vecinas que desde la calle Constitución quedan sorprendidos con el espectacular montaje, actualmente ya se han completado las plantas primera, segunda, tercera, cuarta y quinta! Esto permitió a las futuras usuarias hacer la primera visita de obra con muchísima emoción y expectación después de tanto esfuerzo y tantas sesiones de arquitectura.

    Podéis ver imágenes de la construcción en nuestro instagram.

     

     

  • Ya hemos acabado la campaña de los títulos participativos!!

    Ya hemos acabado la campaña de los títulos participativos!!

    titols-cas

    Hemos conseguido los 865.000€ de financiación colectiva al margen del sistema financiero convencional en un tiempo histórico, en 19 días, y con la colaboración de más de 200 personas y entidades han participado en la financiación. Ha sido espectacular la respuesta de la sociedad civil, que ha desbordado los plazos establecidos para la emisión que se preveía acabar el 31 de mayo.

    Durante la primera semana de la emisión ya se cubrió el 50% de la misma y los últimos días ha sido necesario un redistribución de las cantidades solicitadas para dar cabida a todas las solicitudes. Con esta emisión se demuestra que el conjunto de la sociedad civil y el tejido social organizado es capaz de hacer realidad proyectos de gran envergadura a través de la cooperación y la solidaridad y, a la vez, pone de manifiesto el interés y la necesidad social para apoyar a otro modelo de acceso a la vivienda: un modelo cooperativo y comunitario con el cual se persigue, por encima de todo, garantizar el derecho de acceso a la vivienda recuperando su valor de uso.

    A pesar de que no se puedan adquirir títulos participativos, existen otras maneras de participar en la financiación. Se pueden hacer aportaciones voluntarias, que la cooperativa remunera entre un 0,65% y un 2,0%, según el tiempo de permanencia, o préstamos participativos con una remuneración mediana 2,54%. Encontraréis más información aquí.

  • Comenzamos la emisión de títulos participativos a través de Coop57!!

    Comenzamos la emisión de títulos participativos a través de Coop57!!

    apotaalabordaESP

    La cooperativa accederá a la financiación necesaria al margen del sistema financiero convencional y con la fuerza de todas. Hoy se pone en marcha la emisión de 865 títulos participativos de mil euros cada uno a un plazo de 3 años y una remuneración anual del 1,75%. Con esta financiación se avanza de manera decisiva en la construcción del edificio, que a la vez crea un nuevo modelo de acceso a la vivienda pionero en el estado español. El resto de financiación pendiente provendrá de la campaña #volemser1000 que conseguirá mil socios del proyecto a cien euros cada uno.

    Bajo el título de #LaBordaAporta #AportaALaBorda la cooperativa pretende obtener el apoyo y las aportaciones económicas de la sociedad civil a través de la adquisición de títulos participativos por valor de 865.000€ para que el proyecto aporte un nuevo modelo transformador de acceso a la vivienda a través de fórmulas comunitarias. Se trata de garantizar el derecho a la vivienda recuperando su valor de uso, poniendo énfasis en el hecho social de habitarlo, en vez de ser considerado un bien de consumo y al servicio de las leyes del mercado o de procesos especulativos.

    La coordinación y gestión de los títulos participativos irá a cargo de Coop57, sccl, una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios que además garantiza el 80% de la emisión.
    Los títulos se pueden adquirir a través del formulario de subscripción de la página web de Coop57 https://coop57.coop o bien contactando con Coop57 (Tel 93 268 29 49, titols@coop57.coop)

    Más información aquí DOSSIERLaBorda-TitulosParticipativos_CAST